Anagrama
-
-
-
-
- AMOR - ROMA - OMAR - MORA - RAMO - ARMO - MARO
- MONJA - JAMÓN - MOJAN
- LÁMINA - ANIMAL
- ESPONJA - JAPONÉS
-
-
-
Anagramas famosos
- En la Carmilla (1872) de Sheridan Le Fanu se llama a la protagonista Carmilla, Millarca y Mircalla.
- Alan Smithee, el seudónimo empleado por los directores de Hollywood cuando no quieren ser asociados con una obra, es el anagrama de "The alias men"; aunque no es éste su origen ya que la primera vez que fue usado fue bajo la forma de Al Smith.
- En el episodio de Los Simpson "Ray, el contratista", Homer tiene un amigo llamado Ray Magini. Lisa luego descubre que ese nombre es un anagrama para Imaginary (que quiere decir Imaginario en inglés), y en otro episodio, Lisa debe descubrir la ubicación de una "Gema", que traería paz a Springfield, para recuperar a su hermana Maggie. Al final, Lisa encuentra letras escritas en las grandes letras que forman el nombre "Springfield", que dicen "Grandes crímenes matan Santo Sabio", lo que en el idioma inglés, es anagrama de "En la realeza, la roca gema es Lisa". Entonces ella piensa que es la gema, pero al llegar al monasterio, la madre superiora le señala su error y corrige el anagrama, que dice: "En realidad es Maggie, Sherlock". Y el apodo de Bartolomeo "Bart", es un anagrama de "Brat", en inglés, "Mocoso".
- En la serie de libros Harry Potter, un personaje llamado Tom Marvolo Riddle crea un anagrama de su nombre, transformándolo en I Am Lord Voldemort, (en la versión en español, es Tom Sorvolo Ryddle el nombre que se convierte en la frase Soy Lord Voldemort). También en el capítulo del espejo Oesed, el espejo tiene una frase: Oesed Lenoz aro cut edon isara cut se onotse, que cambiado sería en realidad: Esto no es tu cara sino de tu corazón el deseo. "Oesed" es "Deseo" invertido.
- En el episodio "Through the Looking Glass" de la serie Lost, Jack Shepard visita la funeraria en donde velarían a "Jeremy Bentham". El nombre de dicha funeraria resulta ser "Hoffs/Drawlar", anagrama de la palabra "Flashforward", que hace alusión al futuro salto en el tiempo de la historia. En la serie Lost, uno de los "otros" se llama Ethan Rom que es un anagrama de "Other man", En español "Otro hombre". En la 3ª temporada de esta serie se menciona un laboratorio llamado "Mittelos" un anagrama de "Lost time", que en español es "Tiempo perdido".
- En la serie de videojuegos Kingdom Hearts, los nombres de los miembros de la Organización XIII son anagramas de sus nombres originales más una X.
- En el libro Lolita aparece un personaje llamado Vivian Darkbloom, anagrama del autor del libro, Vladimir Nabokov.
- Damon Albarn utilizó como pseudónimo Dan Abnormal, que es un anagrama de su propio nombre.
- En el año 1968, los obreros en huelga de la fábrica francesa de camiones BERLIET imaginaron su anagrama LIBERTE (libertad).
- En la novela de ficción El código Da Vinci aparece en el suelo de la gran galería del Museo del Louvre el mensaje: "O, Draconian Devil!. Oh, lame Saint" en la versión inglesa; "Diavole in Dracon! Límala, Asno" en la versión en español, el cual significa "Leonardo Da Vinci, The Mona Lisa" (La Mona Lisa). Otra es la del cuadro La Mona Lisa, se encuentra la frase: "So Dark The Con of Man" (Madonna of the Rocks) y "No Verdad Lacra Iglesias" (La Virgen de las Rocas). Cabe mencionar que en el libro también aparecen anagramas como el nombre del editor de los libros de Robert Langdon, Jonas Faukman, que es el anagrama del editor Dan Brown (creador del libro), Jason Kaufman.
- El título del disco de Marilyn Manson "Mechanical Animals" es un anagrama que significa "Is an alchemical man".
- El personaje Noob Saibot en el videojuego Mortal kombat, son los apellidos Tobias y Boon, staff de la producción del mismo.Así mismo,el personaje Mileena es un anagrama del nombre Melanie.
- El líder de la banda The Doors, Jim Morrison usaba como apodo el nombre Mr. Mojo Risin, un anagrama de su nombre.
- En la serie House MD, el nombre del doctor Gregory House es un anagrama que significa "Huge ego, sorry" (en español "Demasiado ego, disculpe").
- El poeta André Breton criticó la afición por el dinero de Salvador Dalí con el anagrama de su nombre "Ávida Dollars".
- En Hellsing, el nombre de Alucard es una anagrama de Drácula, esto está hecho intencionalmente ya que Alucard es el mismísimo Cónde Dracula.
- En el juego World of Warcraft: Wrath of the Lich King, existe un personaje llamado Matthias Lehner, un anagrama de Arthas Menethil, el principal villano del juego.
- En el videojuego de GBA de 2006 Mother 3, hay 2 personajes que son hermanos gemelos llamados Lucas y Claus: estos 2 nombres también forman un anagrama de 5 letras.
- En el film The Silence of the Lambs, el doctor Hannibal Lecter indica a Clarice Starling que busque a la señorita Hester Moffett (miss Hester Moffett), éste es el anagrama de "miss the rest of me" ("perdí el resto de mí"). En otra escena, al revelar el nombre de Bufalo Bill, el Dr. Lecter anuncia el nombre Louis Friend, anagrama de "iron sulfide" o "sulfuro de hierro" en español, pirita u oro de tontos.
- En el número 12 de Promethea, Alan Moore realiza un complicado ejercicio literario al sacar 22 anagramas de la palabra "Promethea": Metaphore, Mater Hope, A Pert Home, Ape Mother, Hear Tempo, etc. (en inglés).
- En Pokémon existen seis criaturas cuyo nombre es un anagrama: Ekans, Arbok, Rotom, Metang, Mareep y Glaceon (que provienen de Snake, Kobra, Motor, Magnet,Ampere y Congela respectivamente; éste último es un anagrama original del español).
- En la serie Katekyo Hitman Reborn!, Kurōmu Dokuro (Chrome Dokuro), es un anagrama de Mukuro Rokudō.
- En la serie Phineas y Ferb en el especial de navidad un cantante se llama Sal Touscany a lo que es un anagrama de Santa Clous y una "Y" de sobra a lo que el Dr. Doofenshmirtz no le dio importancia.
- Con las letras del apellido de Luis Roldán, condenado a cárcel en 1998 por malversación de fondos públicos, se puede crear la palabra "ladrón".
- En El Código Da Vinci, uno de los personajes es sir Leigh Teabing que es una combinación del apellido de Richard Leigh y el anagrama del apellido de Michael Baigent, ambos son los autores de El Enigma Sagrado, obra en la que se basó Dan Brown para escribir El Código Da Vinci.
- El mago holandés Tobias "Theo" Leendert Bamberg (1875 – 1963), famoso por hacer flotar una bola metálica en el aire sin aparente sostén alguno, entre otros artilugios mágicos, se vio forzado tras un accidente acuático que lo dejara sordo de por vida, a cambiar todo su acto (musical) y apariencia, para convertirse a un estilo oriental, haciéndose famoso con el nombre de OKITO (anagrama de la palabra TOKIO).
- Con respecto al bicentenario de la independencia de la República de Colombia, un oficial patriota oriundo de Bogotá, Joaquín Mon-salve, sufría prisión por sus compromisos políticos, y fue el autor del bello anagrama de Polycarpa Salavarrieta: "Yace por salvar la patria".
- En la cuarta temporada de la serie The O.C., Seth Cohen deja una nota a sus padres en forma de anagrama: "Angry nudfo chocolate love", queriendo decir: "Ryan found Volchek" (Ryan encontró a Volchek).
- En el libro "El Lago de Las Almas" de la saga de libros Cirque Du Freak de Darren Shan. Harkat Mulds una de las llamadas "Personitas", descubre que es un personaje muerto anteriormente: Kurda Smahlt. Ambos nombres son anagramas.
- En el libro "La noche del oráculo" de Paul Auster, uno de los personajes principales se llama Trauser (anagrama de Auster). El uso de los anagramas es común en algunas de sus obras.
- En la película "Shutter Island", Leonardo di Caprio utiliza dos anagramas "Edward Daniels" y "Andrew Laeddis" para él, y "Rachel Solando" y "Dolores Chanal" para una paciente del psiquiátrico.
- En la película "La quinta de Beethoven", que cuenta las aventuras del perro San Bernardo con el nombre del compositor europeo, uno de los personajes, el bibliotecario, se apellida "Giles", que es un anagrama de "Sileg", el apellido de sus padres, los ladrones "Rita y Moe", quienes aparentemente mueren y dejan perdido su tesoro robado de un banco en el pueblo de "Quick Silver" (que significa azogue, es decir, mercurio).
Sinonimia (semántica)
La sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza de significados entre determinadas palabras (llamadas sinónimos) u oraciones. Por tanto sinónimos son palabras que tienen un significado similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, sinónimos de desastre son calamidad, devastación, ruina, catástrofe y cataclismo.La sinonimia estricta es muy rara en las lenguas, y suele darse por la existencia de formas dialectales coexistentes, o en formas léxicas del mismo significado pero usadas en contextos diferentes. La sinonimia parcial es mucho más frecuente.
Clases de sinonimia
La sinonimia total se da cuando dos términos son totalmente intercambiables en un mismo contexto. Dicha sinonimia total es muy poco frecuente (ejemplos: esposo / marido). Es mucho más frecuente la sinonimia parcial que se da cuando dos términos son intercambiables en un determinado contexto pero no en otros:- Hoy Juan ha venido alterado del trabajo
- (en este contexto alterado, tiene sinonimia parcial con nervioso).
- Hemos alterado el orden de los ejercicios
- (en este contexto alterado, puede ser cambiado por modificado, sinonimia parcial).
Específicamente las clases de sinonimia reconocida son:
- Sinonimia conceptual. Los términos relacionados remiten al mismo referente y significan exactamente lo mismo (a veces puede haber una cierta preferencia de un dialecto por una forma y la preferencia opuesta en otro dialecto). Por ejemplo:
-
- asno – borrico
- marido - esposo
- alberca - piscina
- Sinonimia referencial. Los términos relacionados remiten al mismo referente pero no significan lo mismo, no presentan exactamente los mismos rasgos significativos. Por ejemplo: ::limonada – mezcla líquida, mesa - mueble
- Sinonimia contextual. Los términos relacionados pueden conmutarse únicamente en determinados contextos. Por ejemplo:
-
- Las legumbres son pesadas (indigestas).
- Tu amigo es muy pesado (cansino).
- Este trabajo es pesado (duro, arduo).
- Sinonimia de connotación. Los términos relacionados están cargados de valoraciones subjetivas, tanto que se pierde el significado objetivo. Por ejemplo:
- Miguel es un monstruo de la informática (genio, hábil).
Sinonimia como figura
La sinonimia también puede referirse a la figura que consiste en usar intencionadamente voces sinónimas de significación similar para amplificar o reforzar la expresión de un concepto, por ejemplo:
- Pérfidos, desleales, fementidos,
- crueles, revoltosos y tiranos:
- cobardes, codiciosos, malnacidos,
- pertinaces, feroces y villanos;
- adúlteros, infames, conocidos
- por de industriosas, más cobardes manos
- Fragmento de El cerco de Numancia, de Miguel de Cervantes.
Antónimo
Antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben pertenecer, al igual que los sinónimos, a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, antónimos de alegría son: tristeza, depresión, melancolía...; antónimos de grande son pequeño o chico.Existen al menos tres clases de antónimos:
- Graduales: Las dos palabras se oponen de forma gradual; hay otras palabras que significan lo mismo con diferente grado. Ejemplos: blanco y negro (hay gris), frío y caliente (hay templado, gélido, helado, tibio...).
- Complementarios: El significado de una elimina el de la otra ,incompatibles entre si. Ejemplo: vivo y muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez).Es decir, la afirmación de uno implica la negación del otro. EJ: Si algo es legal, no puede ser ilegal.
- Recíprocos: designan una relación desde el punto de vista opuesto, no se puede dar uno sin el otro. Ejemplo: comprar y vender (para que alguien venda una cosa otro tiene que comprarla; si uno no compra, el otro no vende, pero no se puede comprar algo si no lo vende alguien)
Ejemplos de Antónimos
- Gordo - Flaco
- Amor - Odio
- Claro - Oscuro
- Lindo - Feo
- Apagado - Encendido
- Activo - Inactivo
- ¨Grande¨ _ Pequeño
- Baquiano - Novato
No hay comentarios:
Publicar un comentario